Mostrando entradas con la etiqueta Costuritas de mamis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Costuritas de mamis. Mostrar todas las entradas

24 feb 2016

DIY: camiseta pintada con ceras de colores

24 feb 2016 Merybloguera




Llevo ya más de un año con una idea que me ronda la cabeza:
decorar una camiseta con vituras de ceras de colores.


He hecho una prueba y me ha encantado, este fin de semana voy a hacernos unas sudaderas para todos los de la casa que me muero de ganas de tener una como esta!

La camiseta ha sido una buena prueba, os cuento cómo la he hecho y luego os cuento los truquillos para tenerlos en cuenta si os lanzáis a esta idea tan fácil y chula!


Éste fue mi fallo, puse mucha virutilla junta.

Llegados a este punto, ponemos un papel de horno encima y planchamos las virutas.


Y digo que aquí estuvo el fallo porque al ser tanta viruta, quedó una capa dura de plástico un poco dura de más.

Para intentar mejorar el resultado, pinté un borde con rotulador de tela, y una estrellita (que me encantan), ya lo sabéis.

Al pintar el borde, me pareció una luna llena, y... se me ocurrió aprovechar las virutillas que sobraban y espolvorearlas para ver el resultado con menos cantidad.

Aún así, no quedó mal del todo.

Aquí os dejo de dónde viene la inspiración para hacer esta prueba de una técnica muy divertida.

¿Qué os parece?

Es una idea muy buena para sustituir al vinilo que está tan de moda ahora y, con una prueba o dos, podemos llegar a hacer virguerías!

6 nov 2014

Chispas de color para rellenar tus minutos más memorables.

6 nov 2014 Merybloguera





Sí, así es, lo habéis adivinado o ya la conocéis por Facebook o Google+, hace unos meses puse en marcha:

 



Ya sabéis que me gusta disfrutar de la vida e intento apreciar de las pequeñas cosas.

Con Mintha me gustaría llenar de color y frescor vuestros buenos momentos.




Tenemos nuestras cabezas llenas de preocupaciones que no nos dan permiso a disfrutar de la “alegría por alegría”.


Debemos fijarnos y recordar los pequeños momentos en los que sucede algo maravilloso, instantes en los que de una manera natural, nuestra mente decide desconectar... refrescar.

Segundos en los que el aleteo de una mariposa se convierte en algo importante en tu historia.

Esos instantes no son más que chispas que aromatizan nuestra alma fugazmente y nos recuerdan nuestra humanidad.

Me gustaría representar esa chispa de color y frescura para hacer especial cada recuerdo.




Una chispa hecha a mano que lo cambia todo.

En Mintha cuidaré con mimo cada detalle en el proceso de crear de manera artesana cada accesorio.
 

El lema:
 
Chispas de color para rellenar tus minutos más memorables
 
Burts of color to inspire your most memorable colors
 
 
 
 
¿Queréis pasaros a ver qué hay?
 
 
 
 
Para los amantes de Etsy aquí está Mintha.
 
Bueno, ya puedo decir que soy de lo más IN (ays, muy bien no suena, ¿o si?), soy emprendedora y debo decir que no me siento valiente aunque cruzo los dedos a todas horas, miro al cielo, cierro los ojos y espero que os guste todo.
 
Ojalá pueda cumplir este sueño de nueva vida. ¡PURA VIDA!
 
¡¡¡Gracias!!!

25 feb 2014

Alfiletero DIY: búho de tela paso a paso

25 feb 2014 Merybloguera







Últimamente me estoy obsesionando mucho con los búhos, me encantan, los busco en todo tipo de creaciones.

Tildas para ti organizó el 14 de febrero un intercambio entre blogueras, un "Día de la amistad", aquí explica muy bien en qué consistía.

Puesto que los Búhos os gustaron, me animé a preparar otro.
 


¿Os gusta?

Es muy fácil de hacer:
Materiales

- Dos retales de tela diferentes para el cuerpo y la base.
- Un círculo de cartón para la base.
- Dos retalillos de fieltro para los ojos.

Pasos

- Hacemos el patrón con cartulina: dos triángulos (uno más ancho que el otro)  y un círculo.
- Cortamos la tela, cada triángulo con una tela. el círculo lo cortamos con un dedo aproximadamente de holgura.
-  Cosemos los lados de cada triángulo con el otro. Es decir los lados del pequeño con los lados del grande.
- Damos la vuelta a la tela y cosemos la puntita  en el medio aproximadamente.

 

Una vez realizados estos pasos, forramos el círculo de cartón con la tela cortada para ello.
 
  
En fin, a mi estilo, hice el patrón a mano alzada y ¡¡me pasé con el tamaño de la base!!
 
 
 
No problema, hacemos otra con las medidas adecuadas y le ponemos los ojos.


¡¡hecho!!
 
Añadí la frase que elegí para dedicarle al blog del intercambio y la envié por correo con mis mejores deseos.


 
¡¡Fácil!!

 
 

 

12 ene 2014

Búhos de tela, una idea para sujeta puertas

12 ene 2014 Merybloguera
 
 
 
 
 
 
 
Las Navidades han pasado volando, estuve con la familia y pensé que sacaría algunos ratillos para publicar, pero resultó imposible.
 
Además estuve pensando algo bonito y emotivo para celebrar el primer aniversario del blog, pero resultó que ya había pasado. Sí, sí, increíble, el día que este blog cumplía un año publiqué Árbol de Navidad ¿diferente?, menos mal que en los días siguientes creé la sección Peque Fans y Artistitas, una buena forma de celebrar la continuidad del blog, homenajeando a los que más me ayudan y me inspirar para seguir.
 
En fin que para cuando pensaba centrarme, ha resultado que estoy a dos semanas del 5º cumpleaños de la Peque Grande y "¡Pánico!!! ¡no tengo nada preparado!!".
 
El caso es que me ha costado arrancar con el nuevo año de la vida 2.0, pero espero que ahora ya coja el ritmo pues tengo miles de cositas que contaros.
 
No me enrollo más. Empiezo:
 
Me encantan los búhos, llevaba tiempo queriendo hacer alguno y este miércoles me lancé, aprovechando que la Pequeñita y la Peque Grande comenzaron las clases después de las Navidades.
 
 
Busqué inspiración en Pinterest aquí y aquí además de en la red, como suelo hacer y luego me puse manos a la obra. Hice un boceto, corté las piezas de tela y cosí todo:
 
 
A la Peque Grande le gustó tanto el azul que quiso dormir con él todo y la Pequeñita agarró el naranja de una oreja y recorrió la casa gritando "Oohh!!"
 
 
Bueno, teniendo en cuenta que soy toda una novata con la costura, me he quedado contenta.
 
Un abrazo y Feliz Año a todos.
 
 
 
Esta entrada participa en la Fiesta número 49 de Personalización de blogs.

22 oct 2013

Disfraces para Halloween: fantasmas y calabazas _editado

22 oct 2013 Merybloguera







Bueno, un poco tarde pero aquí os dejo el resultado de nuestros disfraces de Halloween de este año, el conjunto del disfraz con los tocados.
 
Las fotos no son exactamente como me hubiesen gustado, pero no he conseguido otras. Sinceramente, disfrazar a dos Peques y pedirles que se estén quietas es misión imposible, o casi.

Como ya he comentado en otras ocasiones aquí y aquí, estas faldas de tul se hacen sin necesidad de coser y en no más de 30 minutos.
 
Os enseñé aquí cómo hace los tocados.
 
Esta es mi interpretación de los disfraces de este año:

ESTAS SON LAS PEQUES:
 
 
ESTA ES...

 
 
¿Adivináis quién es esta última?

Editado: Este modelo es nuevo, no está hecho con nudos. La idea es de Martha Steward, ni se acerca a la idea original, pero me sirvió de inspiración para llegar al resultado que veis.
 
Los cambios son: mezclé tul gris y negro, en lugar de lazo de raso he utilizado tul negro y lo he puesto alrededor del cuello y no de la cintura, además le he añadido una arañita como adorno.
 
Faltan algunos detalles por perfilar de este disfraz, lo veo inacabado,
¡todavía estoy esperando a que se me ocurran!!
 
Ya sólo queda decorar el espacio, será la semana que viene cuando lo enseñe.

 

13 oct 2013

Disfraces para Halloween: brujilla

13 oct 2013 Merybloguera





Bueno, tengo varias cosas planeadas para Halloween, mientras las preparo os voy a enseñar el disfraz que hice el año pasado, como anticipo.

La Peque Grande, la Peque Pequeñita y yo fuimos de brujitas.

Busqué alguna idea sencilla, sin coser, que pudiésemos utilizar para las tres.

Mery Bloguera nació en enero y esto lo preparé en octubre, este es el motivo de no haberlo puesto antes y de que las fotos no sean tan buenas.
 
No recuerdo bien de dónde saqué la idea, pero el tutorial que seguí ya os lo conté en Merienda Hawaiana en la piscina, y es de Mami Delux.

Esta técnica la voy a utilizar para hacer el disfraz de este año también, pero este año seguiré una de las ideas de Martha Steward y otra de Flor roja de rallo verde, os las enseñaré en cuanto estén terminadas.
 
    Qué necesitamos:
      - Tul
      - Lazo o goma elástica.

     Tiempo: máximo una hora por disfraz.




 
¡Espero que os haya gustado!
 
 

26 sept 2013

Un detalle para recién nacidos: zapatitos de bebé

26 sept 2013 Merybloguera







Últimamente no hago más que contaros cosas que hacía antes de mi vida bloguera. Hacer estas cosas y morderme el labio para no contarlas es lo que me llevó a sacar este proyecto adelante, así que son importantes.
 
Navegando, navegando por la inmensidad de la web (ya no recuerdo qué buscaba) encontré unos zapatitos de bebé que me chiflaron:


Los enseñan en varias páginas web, pero el original es de Purlbee, tiene un tutorial con muchas fotos, muy detallado y, además, proporciona la plantilla para hacerlos.

En Lasmanualidades.com, además de enseñarnos estos zapatos monísimos con los paso en español, aportan una tabla de medidas para poder adaptar la plantilla a diferentes tamaños de pié.

El tutorial original es tan bueno que no merece la pena hacer el mío. Os pongo algunas fotos de los pasos que he dado.
 
COMIENZO
 
 
 SIGO
 

 TERMINO
 
 
Regalé varios en rojo para madres embarazadas que no sabían todavía el sexo y el rojo encaja siempre. También hice un par para mi Peque Pequeñita, en rojo, que utilizó un par de veces.
 
La verdad es que son un detalle diferente para un recién nacido.
  

¡¡Estos también son un regalo!!
 
-----
I am linking this craft to Craft Schooling Sunday of Cretive Jewish Mom

25 jun 2013

Un vestido para las Peques

25 jun 2013 Merybloguera







Aquí estoy de nuevo con una entrega de costura, me está encantando muchísimo. Tengo la máquina de coser desde hace años y creo que en el último año la he utilizado más que nunca.

(Las fotos han quedado un poco raras, a veces no lo parece pero es un único vestido, aunque con luz diferente)
 

¿El motivo por el que decidí ponerme a una tarea tan grande y larga? No sabría decirlo, ha sido paulatino. Así que sin motivo conocido, decidí hacer un vestido para mis Peques.
 
Vi este vestido de do guincho y quise hacer mi versión, es magnífico y me pareció que el tutorial era bueno y podría seguirlo. Si soy sincera, no me ha encantado el resultado, me gusta más el original de do guincho, pero en fin, es el primero, espero poder hacer más porque la experiencia ha sido buena.

El patrón fue un poco complicado, tardé bastante en conseguir hacer algo decente:


Más fotos de los pasos que fui realizando, montarlo fue complicado para que cuadrase:


La parte de atrás. ¡Me he atrevido hasta con los ojales!!

 

Al final la Peque Grande lo estrenó para bajar a la piscina, una pena pero...

¡¡tenía tantas ganas de ponérselo y de estrenarlo!!!
 

27 may 2013

Bota, bota mi pelota

27 may 2013 Merybloguera







Ya tenía ganas de poneros otra entrada con alguna idea de costura, os traigo una bastante buena y sencilla para hacer un regalo para un recién nacido o para el primer cumpleaños.

Este ha sido un regalo hecho a mano y con todo mi cariño:
 
 
Tenía mis dudas sobre cómo quedaría pero quería probar y ver cuál era el resultado.
 
Hay muchos tutoriales en la red, yo seguí este, de The purl bee, porque pude descargarme los patrones para tres tamaños de pelotas.
 
Este otro tutorial de El blog de Mar también es bastante interesante.
 
Aproveché las telas que tenía en casa y que compré para hacer un libro-costurero, un proyecto que tengo a medias y que os enseñaré cuando esté terminado.

El patrón es bastante sencillo: consta de ocho piezas iguales que se pueden cortar a la vez si la tela no es demasiado gruesa.
 
Me encantó utilizar la máquina de coser; últimamente estoy adquiriendo bastante experiencia con ella, ahora la tengo en la mesa y no la guardo, la utilizo todas las semanas:
 
 
El cubo fue una idea improvisada, tenía un montón de cuadraditos ya cortados en la mesa para el libro que os he comentado. Como estaba con el proyecto de las pelotas y los cuadrados de tela no sé cuándo los utilizaré finalmente, pensé en una alternativa para aprovecharlos.
 
 
Los detalles:
 
 
La experiencia de hacer unos juguetes me ha encantado, en cuanto pueda, haré más, sin duda.
 
¡Espero que guste y que jueguen mucho con ellas!!



29 abr 2013

¡Pónte las zapatillaasss!!!

29 abr 2013 Merybloguera







¿Cómo conseguir que las Peques se pongan las zapatillas?

Difícil, siempre luchando y luchando, a mi me resultaba algo prácticamente imposible.

Entonces pensé: "algo debe haber por la red."

Busqué y busqué y algo encontré, me lancé al mundo de la costura y las máquinas de coser.

Hay miles de posibilidades, la más sencilla o que más me gustó ha sido esta:


Paso a paso:
  • Hice unos patrones con un par de hojas de papel.
  • Corté los trozos de tela.
  • Para la planta del pié utilicé hule del fuerte, para que sean antideslizantes.
  • Uní las piezas, primero a mano, con puntada larga y luego a máquina, repasándolo bien para que no se deshagan.
  • No tardé más de una hora y media.



La inspiración llegó de dos de los blogs que sigo de costura, son buenos referentes, sus tutoriales son tan sencillos que ¡hasta yo los puedo seguir!!!

Mi rincón de mariposas, con un tutorial fácil y sencillo.
Makedcrafts, un paso a paso con patrones para imprimir.




 

¿Quién se anima?
 
I take part in Make it and love it 7th Party.

Comenta, comenta, me encanta leer todas vuestras opiniones y me animan
a seguir creando y contando.

Gracias